Colosos de Memnón

Los Colosos de Memnón son dos enormes estatuas monumentales de piedra del faraón Amenhotep III (1386-1353 a. C.) de la XVIII Dinastía del antiguo Egipto.

Hagar Asal

Department of Civilization and History

  • 22 Dec, 2024

Descripción de los Colosos de Memnón

Español Los Colosos de Memnón son dos enormes estatuas monumentales de piedra del faraón Amenhotep III (1386-1353 a. C.) de la XVIII Dinastía del antiguo Egipto. Colosos de Memnón Descripción: Estos dos colosos sin rostro (el plural de coloso, que simplemente significa estatua más grande que la vida) son lo primero que ven los visitantes cuando llegan a la orilla oeste del Nilo frente a Luxor. Esto no es sorprendente cuando se escuchan sus dimensiones: se elevan 60 pies (18 m) sobre las llanuras y se estima que pesan unas enormes 720 toneladas cada uno. Visitar los “ Los Colosos de Memnón son dos enormes estatuas monumentales de piedra del faraón Amenhotep III (1386-1353 a. C.) de la XVIII Dinastía del antiguo Egipto. Colosos de Memnón ” en la costa occidental de la ciudad de Luxor, al sur de Egipto, es uno de los tours más importantes para grupos turísticos debido a su fama internacional. Históricamente, se remontan a Amenhotep III, uno de los reyes más destacados de la Dinastía XVIII que gobernó Egipto durante 38 años, pero era común que se les llamara “Memnón” después de que quedaran expuestos a un terremoto en el año 27 a. C. ¿Existe una relación entre el héroe de la Guerra de Troya y las dos estatuas faraónicas? ¿Quién es Memnón? Según la mitología griega, se dice que Memnón es hijo de Eos, la diosa de la salida del sol.

Altura de los Colosos de Memnón

El rey Amenhotep III desarrolló la arquitectura de la construcción de templos de una manera cualitativa durante su reinado, que fue conocido por su estabilidad y renacimiento. Esto es evidente en las dos estatuas de “Memnón” que representan al rey faraónico sentado en el trono con las manos extendidas sobre las rodillas mirando hacia el este en la zona del Templo de Luxor ubicado en la orilla este del río Nilo en la ciudad llamada Luxor, era conocido en el idioma egipcio como Templo de Luxor . También talló dos figuras bajas en el frente del trono para Junto a sus piernas están su madre, Mute M. Wea, y su esposa, Ti. La fabricación de las dos estatuas fue ardua, ya que estaban hechas de bloques de arenisca de cuarcita que se extrajeron de la Montaña Roja cerca de la capital El Cairo en la actualidad. Los dos bloques, que pesan más de 2.000 toneladas, fueron transportados a través de barcos fluviales en la dirección opuesta del río Nilo, lo que dificultó su viaje y después de su llegada supervisó el proceso de esculpido. La estatua de Amenhotep III, el arquitecto más hábil de su tiempo de todas las regiones. Cada estatua alcanzaba una altura de 18 metros por 60 pies, y cada una pesaba 720 toneladas, con una distancia de 15 metros entre ellas.



Los colosos de Memnón cantando

Los sonidos del lamento de Memnón (Leyenda de Memnón) Algún tiempo después de la muerte del rey Amenhotep III, la región continental occidental estuvo expuesta a un fuerte terremoto, aproximadamente en el año 1200 a. C., que provocó la destrucción de su templo mortuorio, y ambas estatuas resultaron levemente afectadas. El asunto no quedó ahí. En el año 27 d. C., la región estuvo expuesta a un terremoto más potente, que provocó fuertes grietas y fisuras en el cuerpo de las dos estatuas, especialmente la del norte y se le realizaron restauraciones sencillas para reconstruirla. Las grietas que se produjeron en la estatua del norte en la mitad inferior hicieron que emitiera un silbido similar a un canto triste o un lamento como resultado del aire que pasaba a través de ella, todos los días dentro de una hora o más antes del amanecer al amanecer, y esto fue registrado por muchos historiadores y viajeros romanos y griegos.

Sonido de los Colosos de Memnón

Leyenda de Memnón Ambas estatuas se hicieron mundialmente famosas a manos de los griegos, ya que interpretaron el triste silbido como un lamento del héroe de la guerra de Troya (Memnón), que dirigió sus ejércitos desde Etiopía hasta Asia Menor para ayudar a romper el asedio de la ciudad, pero fue asesinado por (Aquiles) ”. Según la leyenda que se difundió ampliamente, “Eos, la madre de Memnón, que era la diosa de la salida del sol, pidió al dios Zeus, el dios griego más grande, que distinguiera a su hijo del resto de la humanidad, por lo que su promesa fue que su voz resonaría a diario, y su madre lloraría cuando escuchara esta voz. Inscripciones de la época romana Las estatuas contienen 107 inscripciones de la época romana en griego y latín, fechadas entre el 20 y el 250 d. C.; estas inscripciones permitieron a los viajeros modernos conectar las estatuas con la literatura clásica griega y latina. Muchas de las inscripciones incluyen el nombre "Memnón".

Datos sobre los Colosos de Memnón

La entrada de la historia de las dos estatuas en el mundo de la leyenda contribuyó a la difusión del nombre Memnón en su honor, aunque históricamente se remontan al rey Amenhotep III, cuyo nombre ha desaparecido salvo entre los eruditos e investigadores, y todo el mundo empezó a llamarlas (Memnón), incluso los habitantes indígenas de la región. Esta leyenda atrajo visitas de los griegos y romanos en la antigüedad para escuchar el sonido del lamento de Memnón, según la interpretación común en la época, que es esencialmente el sonido del aire que pasa a través de las partes agrietadas, lo que lo convierte en uno de los santuarios antiguos y modernos más famosos. Según muchos historiadores, "el sonido cesó en el año 200 d. C. Después de una serie de restauraciones sencillas que abordaron las grietas y fisuras generalizadas. Hoy, durante su visita al continente occidental de Luxor, los grupos de turistas comienzan a visitar las estatuas de Memnón, debido a su famosa conexión con la leyenda de la Guerra de Troya, a pesar de su imponente tamaño, que tienta a muchos a tomar fotografías entre ellas. Algunos grupos de turistas están ansiosos por verlas a través de vuelos en globo y luego visitarlas en tierra para tomarles fotografías, debido a su fama entre todas las nacionalidades de turistas que visitan la ciudad de Luxor.



Colosos de Memnón, Egipto

Cosas que debes saber antes de ir Los Los Colosos de Memnón son dos enormes estatuas monumentales de piedra del faraón Amenhotep III (1386-1353 a. C.) de la XVIII Dinastía del antiguo Egipto. Colosos de Memnón son una visita obligada para fotógrafos, instagramers y aficionados a la historia. Si bien no puedes ingresar a las excavaciones detrás de las estatuas, a veces es posible ver a los arqueólogos en acción. El terreno alrededor de las estatuas es plano y razonablemente uniforme, lo que hace que el sitio sea fácil de visitar en silla de ruedas o con un cochecito. Cuándo llegar Los Los Colosos de Memnón son dos enormes estatuas monumentales de piedra del faraón Amenhotep III (1386-1353 a. C.) de la XVIII Dinastía del antiguo Egipto. Colosos de Memnón están concurridos durante todo el día. Si la fotografía es importante para ti, considera llegar al amanecer, cuando la luz en las colinas detrás puede ser espectacular y pocos otros viajeros estarán cerca. Si no, prioriza sitios como el Utilizado como cámara funeraria durante casi 500 años, el Valle de los Reyes se utilizó para entierros reales de los reyes, sus familias y sus posesiones. Valle de los Reyes y termina tu día en las estatuas. Cómo llegar Los Los Colosos de Memnón son dos enormes estatuas monumentales de piedra del faraón Amenhotep III (1386-1353 a. C.) de la XVIII Dinastía del antiguo Egipto. Colosos de Memnón se encuentran a una milla o dos kilómetros tierra adentro desde la orilla oeste del Nilo, frente a la ciudad de Luxor, pero el viaje por carretera es considerablemente más largo ya que el puente está fuera de la ciudad. No hay transporte público y el tráfico de la ciudad egipcia puede ser un desafío, así que considera unirte a un recorrido o reservar un conductor / guía privado. ¿Por qué las estatuas se llaman Los Colosos de Memnón son dos enormes estatuas monumentales de piedra del faraón Amenhotep III (1386-1353 a. C.) de la XVIII Dinastía del antiguo Egipto. Colosos de Memnón ? Aunque las estatuas conmemoran a Amenhotep III, que gobernó Egipto alrededor del año 1400 a. C., se las conoce mayoritariamente por su nombre romano, los Los Colosos de Memnón son dos enormes estatuas monumentales de piedra del faraón Amenhotep III (1386-1353 a. C.) de la XVIII Dinastía del antiguo Egipto. Colosos de Memnón . Unos 1000 años después de la muerte de Amenhotep, los antiguos griegos (y, más tarde, los romanos) decidieron que las estatuas conmemoraban a un guerrero africano llamado Memnón, que murió durante la guerra de Troya. Colosos es el plural de colossus, que significa "estatua gigante".


Previous Post Image
Previous Post
El Tod Temple
Previous Post Image

0 Comments

Post A Comment

Your Email Address Will Not Be Published.

Hot Categories


Topics of Luxor


Table of Contents


También te puede gustar

Your Trusted Licensed Tourism Partner in Egypt